Sistemas de Identificación y Firma electrónica admitidos
La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, establece el derecho de las personas a relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas, así como la obligación de estas de dotarse de los medios y sistemas necesarios para que ese derecho pueda ejercerse. La Ley enumera en sus artículos 9.2 y 10.2 los sistemas válidos a efectos de identificación y firma, que las personas interesadas podrán utilizar para relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas. Estos sistemas, sea cual sea el utilizado, deben permitir acreditar la autenticidad de la expresión de la voluntad y consentimiento de las personas interesadas, así como la integridad e inalterabilidad del documento. Asimismo, el artículo 10.4 de la Ley, faculta a las Administraciones Públicas a admitir los sistemas de identificación contemplados en la misma como sistema de firma, cuando permitan acreditar la autenticidad de la expresión de la voluntad y consentimiento de los/as interesados/as, siempre que así lo disponga la normativa reguladora.
En el Reglamento de Creación y Funcionamiento de la Sede Electrónica en la Universidad de Extremadura, del 22 de julio de 2024, se definen los medios de identificación, autenticación y firma admitidos por la Sede Electrónica de la Universidad de Extremadura.
En base a dichas resoluciones, se definen los siguientes sistemas de identificación y autenticación electrónica distintos de la firma:
- Sistema de identificación y firma basado en el sistema de autenticación empresarial de la Universidad de Extremadura
Mediante resolución del Secretario General podrá habilitarse la utilización de otros sistemas que ofrezcan a las personas interesadas la posibilidad de relacionarse electrónicamente con la sede.
Los sistemas de firma electrónica admitidos en la Universidad de Extremadura pueden ser:
- Firma electrónica reconocida basada en los certificados reconocidos de persona física incorporados al Documento Nacional de Identidad Electrónico. (Dirección General de la Policía. Ministerio del Interior).
- Firma electrónica avanzada basada en un certificado reconocido de persona física de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM).
- Sistema Cl@ve, sistema que permite al ciudadano identificarse ante la Administración mediante claves concertadas.
- Sistema centralizado de claves de la UEX, sólo para la comunidad universitaria a través de los procedimientos o trámites habilitados.
La Universidad de Extremadura dispone de distintos sellos de órgano para determinadas actuaciones administrativas automatizadas.
Volver